curva de oclusión
Mira otros diccionarios:
curva de Monson — Curva de oclusión en la que cada cúspide dentaria y cada borde de los incisivos constituyen un segmento de la superficie de una esfera de 20 cm de diámetro, con centro en la región de la glabela. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias… … Diccionario médico
curva inversa — (en odontología) curva convexa de la oclusión, observada en el plano frontal. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 … Diccionario médico
Oclusión dental — El término oclusión dental se refiere a las relaciones de contacto de los dientes en función y parafunción. Sin embargo el término no solo designa al contacto de las arcadas a nivel de una interfase oclusal, sino también a todos los factores que… … Wikipedia Español
Aneurisma cerebral — Saltar a navegación, búsqueda Un aneurisma cerebral o aneurisma del cerebro es una enfermedad cerebrovascular en la cual una debilidad en la pared de una arteria o vena ocasiona una dilatación o abalonamiento de un segmento localizado de la pared … Wikipedia Español
Protésico dental — trabajando sobre un puente cerámico. El protésico dental (en España), protesista dental (en … Wikipedia Español
Desarrollo dentario — Radiografía del tercer, segundo y primer molar permanentes de la mandíbula, de izquierda a derecha, en distintos estadios de desarrollo. El desarrollo dent … Wikipedia Español
cerrado — ► adjetivo 1 Que no tiene comunicación con el exterior: ■ la tuvieron secuestrada en un espacio cerrado. SINÓNIMO [cegado] [clausurado] [encerrado] tapado [ocluido] ANTÓNIMO abierto [destapado] 2 Que es callado, disimulado y silencioso: ■ es muy… … Enciclopedia Universal
Cinema 4D — Maxon Cinema4d Desarrollador Maxon http://www.maxon.net Información general Última versión estable 13 agosto de … Wikipedia Español
Iguanodon — Iguanodon Rango temporal: Cretácico inferior … Wikipedia Español
cerrado — cerrado, da (Del part. de cerrar). 1. adj. Estricto, rígido, terminante. Un criterio muy cerrado. 2. Dicho del acento o de la pronunciación: Que presenta rasgos locales muy marcados, generalmente con dificultad para la comprensión. 3. coloq.… … Diccionario de la lengua española